La Delegada departamental del INE, Jesica Galindo, dijo que otros objetivos del censo son la recopilación de datos de las características generales de las fincas y de los productores, así como establecer las condiciones de asistencia técnica y crediticia; el trabajo directo de campo iniciará del 17 de mayo y concluirá el 16 de junio.
Según la delegada, debido a la cercanía del inicio de las actividades de campo es necesaria la preparación del personal que tendrá a su cargo la recopilación de la información, por lo que luego de la selección y contratación recibirá capacitación para que el trabajo sea efectivo; ocho encuestadores y dos supervisores tendrán a su cargo 18 municipios del departamento.
A decir de Galindo, los municipios donde se verificará la referida encuesta son: Barillas, San Mateo Ixtatán, San Rafael La Independencia, San Sebastián Coatán, Soloma, San Miguel Acatán, Todos Santos, Unión Cantinil, Aguacatán, Nentón, Cuilco, La Libertad, Ixtahuacán, Colotenango, San Pedro Necta, Santa Ana Huista, San Antonio Huista y La Democracia.
La delegada del INE agregó que se trata de un muestreo el que se hará a nivel nacional, por lo que solicitó a los agricultores y autoridades municipales de la región la colaboración correspondiente para los encuestadores, los que llegarán debidamente identificados y uniformados con un chaleco celeste y el gafete respectivo del INE.
Fin Cerigua
Lg/Ld-Ld