Los comunitarios exigen que se les pague en efectivo el 30 por ciento del cobro de ingreso al sitio que les pertenece, según establece el Decreto 25-2005; el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) señaló que los representantes de los pobladores solicitaron en abril pasado que los fondos correspondientes no les fueran entregados, sino ejecutados en proyectos de desarrollo.
El CONAP indicó que a raíz de esto se llevaron a cabo las gestiones necesarias para instalar un equipo de generación de energía solar en las comunidades de Santa María Semuc y Chicanutz; cuatro granjas de gallinas en Semil, así como mejorar el techo de las viviendas en Chisubín, proyectos que aún deben ejecutarse.
Para este miércoles se tenía previsto que la institución celebrara una reunión con el fin de que los comunitarios eligieran a sus nuevos representantes ante el consejo, pues los antiguos miembros, quienes solicitaron la instalación de los proyectos productivos, concluyeron su periodo este día, sin embargo representantes de la entidad sufrieron amenazas por un grupo de personas.
Las autoridades del CONAP consideraron que los bloqueos hacia Semuc Champey pueden tener vinculación con intereses políticos que buscan boicotear la elección de los nuevos representantes.
La institución convocó para este viernes a una mesa de diálogo para solventar la situación, en la que participarán las comunidades, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la Gobernación Departamental, la comuna de Lanquín y la Procuraduría General de la Nación (PNG).
Fin Cerigua
Hc/Ld-Ld